Los Impactos de la Privatización

El Análisis de los Impactos de la Privatización de Nuestras Escuelas

La educación pública es una inversión en nuestros estudiantes, nuestras comunidades y nuestro estado. Los defensores de la privatización de la educación pública hacen declaraciones audaces acerca de los impactos de la privatización en el rendimiento estudiantil, las finanzas públicas y los resultados académicos de los estudiantes. La investigación revisada por pares identifica muy pocos efectos positivos de los esquemas de privatización y, a menudo, revela impactos que dañan la base de las comunidades mientras que mueven a los estudiantes y las finanzas públicas a espacios oscuros que carecen de responsabilidad y supervisión. 

Las áreas clave para investigar cuando se evalúan los efectos de los programas de privatización de escuelas incluyen:

Los Impactos de la Privatización

El Análisis de los Impactos de la Privatización de Nuestras Escuelas

La educación pública es una inversión en nuestros estudiantes, nuestras comunidades y nuestro estado. Los defensores de la privatización de la educación pública hacen declaraciones audaces acerca de los impactos de la privatización en el rendimiento estudiantil, las finanzas públicas y los resultados académicos de los estudiantes. La investigación revisada por pares identifica muy pocos efectos positivos de los esquemas de privatización y, a menudo, revela impactos que dañan la base de las comunidades mientras que mueven a los estudiantes y las finanzas públicas a espacios oscuros que carecen de responsabilidad y supervisión. 

Las áreas clave para investigar cuando se evalúan los efectos de los programas de privatización de escuelas incluyen:

· Resultados Académicos

· Responsabilidad Fiscal

· Segregación e Integración

· Community & Social Equity

· Estratificación socioeconómica

Los Impactos Académicos de la Privatización

Los Impactos Académicos de la Privatización

Es un desafío identificar y aislar los impactos de los programas de privatización en los estudiantes, especialmente cuando se trata de examinar los resultados académicos. Dos de los retos principales se convierten en obstáculos para los investigadores: distinguir entre el desempeño académico de un programa educativo privatizado y los esfuerzos selectivos del programa; y la dificultad para obtener datos comparables de programas educativos privados que a menudo están protegidos y no pueden ser supervisados debido situaciones legales que son confusas de manera intencional.

Los estudiantes de las familias más adineradas están en una mejor posición de aprovechar los programas de privatización, incluso cuando estos programas están diseñados para ayudar a los estudiantes de escasos recursos o de bajo rendimiento escolar. En la práctica, las empresas educativas privadas y las escuelas privadas determinan quién puede participar en lugar de las familias que están buscando una opción de escuela. Los datos no tienen en cuenta esta selectividad, que conduce a un desempeño inflado de un programa de privatización.

Private School Data Folder - Confidential
Private School Data Folder - Confidential

Es un desafío identificar y aislar los impactos de los programas de privatización en los estudiantes, especialmente cuando se trata de examinar los resultados académicos. Dos de los retos principales se convierten en obstáculos para los investigadores: distinguir entre el desempeño académico de un programa educativo privatizado y los esfuerzos selectivos del programa; y la dificultad para obtener datos comparables de programas educativos privados que a menudo están protegidos y no pueden ser supervisados debido situaciones legales que son confusas de manera intencional.

Los estudiantes de las familias más adineradas están en una mejor posición de aprovechar los programas de privatización, incluso cuando estos programas están diseñados para ayudar a los estudiantes de escasos recursos o de bajo rendimiento escolar. En la práctica, las empresas educativas privadas y las escuelas privadas determinan quién puede participar en lugar de las familias que están buscando una opción de escuela. Los datos no tienen en cuenta esta selectividad, que conduce a un desempeño inflado de un programa de privatización.

Como resultado, los legisladores no pueden evaluar adecuadamente la eficacia de un programa de privatización. Además, es prácticamente imposible mostrar los efectos positivos en el rendimiento de los estudiantes. El único hallazgo casi universal en los estudios de programas de privatización de las escuelas es que mejoran el rendimiento académico de los estudiantes en escuelas públicas que no participan en el programa. Parte de esto se atribuye a un efecto de competencia, pero el efecto es casi siempre a corto plazo y el efecto positivo se disipan con el tiempo. También es importante recordar que es difícil capitalizar esos beneficios cuando las escuelas públicas se ven afectadas por problemas de financiamiento hasta el punto en que es casi imposible implementar innovaciones en sus programas. 

Como resultado, los legisladores no pueden evaluar adecuadamente la eficacia de un programa de privatización. Además, es prácticamente imposible mostrar los efectos positivos en el rendimiento de los estudiantes. El único hallazgo casi universal en los estudios de programas de privatización de las escuelas es que mejoran el rendimiento académico de los estudiantes en escuelas públicas que no participan en el programa. Parte de esto se atribuye a un efecto de competencia, pero el efecto es casi siempre a corto plazo y el efecto positivo se disipan con el tiempo. También es importante recordar que es difícil capitalizar esos beneficios cuando las escuelas públicas se ven afectadas por problemas de financiamiento hasta el punto en que es casi imposible implementar innovaciones en sus programas. 

La Responsabilidad Fiscal de los Programas de Privatización de las Escuelas

La Responsabilidad Fiscal de los Programas de Privatización de las Escuelas

Hide Results - Laws Blocking Accountability

Aunque los dólares de los contribuyentes financian la privatización de las escuelas, los contribuyentes saben muy poco sobre cómo se gastan los dólares de los impuestos. A menudo se diseñan estos programas para que tengan falta de transparencia y responsabilidad.

Muchos proponentes de la privatización aparentan ser empresas privadas y luchan contra los esfuerzos para exigir requisitos para que todos los estudiantes se sometan a las mismas pruebas y los legisladores tomen decisiones informadas sobre la eficacia de los esquemas de privatización.

Muchas de las leyes creadas para los programas de privatización hacen que sea deliberadamente difícil o imposible identificar y combatir el fraude en nombre de los contribuyentes. Como resultado, hay numerosos casos de fraude en los programas de privatización y algunos de ellos incluso son cuestiones legales.

Hide Results - Laws Blocking Accountability

Aunque los dólares de los contribuyentes financian la privatización de las escuelas, los contribuyentes saben muy poco sobre cómo se gastan los dólares de los impuestos. A menudo se diseñan estos programas para que tengan falta de transparencia y responsabilidad.

Muchos proponentes de la privatización aparentan ser empresas privadas y luchan contra los esfuerzos para exigir requisitos para que todos los estudiantes se sometan a las mismas pruebas y los legisladores tomen decisiones informadas sobre la eficacia de los esquemas de privatización.

Muchas de las leyes creadas para los programas de privatización hacen que sea deliberadamente difícil o imposible identificar y combatir el fraude en nombre de los contribuyentes. Como resultado, hay numerosos casos de fraude en los programas de privatización y algunos de ellos incluso son cuestiones legales.

La Privatización de las Escuelas es una forma de Segregación Moderna

La Privatización de las Escuelas es una forma de Segregación Moderna

Inmediatamente después de la histórica decisión de la Suprema Corte de los Estados Unidos en Brown v. Board of Education seguida de otras sentencias y órdenes de eliminación de la segregación, los defensores de la privatización de las escuelas comenzaron a defender nuevos programas como escuelas especiales y vales para poder mantener la segregación.

Una de las realidades más oscuras de los movimientos de privatización y elección de escuelas es su trabajo para permitir y aumentar la segregación en las escuelas mientras utilizan fondos públicos para pagarlas. Una vez más, se escudan tras los derechos de privacidad para las empresas y los propietarios de las escuelas privadas para garantizar que el público casi no tenga recursos para identificar, investigar y abordar los casos de discriminación.

Sus esfuerzos crean de manera intencionada mucho espacio para que las escuelas privadas tengan un comportamiento discriminatorio, a menudo justificando su causa con declaraciones de que es importante que tanto las escuelas como los estudiantes se adapten a las necesidades de los demás. Esta es una de las muchas razones por las que hay tan pocos estudiantes con discapacidades en las escuelas privadas, ya que son más costosos de educar y demandan más recursos que un estudiante sin necesidades especiales. 

School Privatization leads to Segregation

Inmediatamente después de la histórica decisión de la Suprema Corte de los Estados Unidos en Brown v. Board of Education seguida de otras sentencias y órdenes de eliminación de la segregación, los defensores de la privatización de las escuelas comenzaron a defender nuevos programas como escuelas especiales y vales para poder mantener la segregación.

Una de las realidades más oscuras de los movimientos de privatización y elección de escuelas es su trabajo para permitir y aumentar la segregación en las escuelas mientras utilizan fondos públicos para pagarlas. Una vez más, se escudan tras los derechos de privacidad para las empresas y los propietarios de las escuelas privadas para garantizar que el público casi no tenga recursos para identificar, investigar y abordar los casos de discriminación.

Sus esfuerzos crean de manera intencionada mucho espacio para que las escuelas privadas tengan un comportamiento discriminatorio, a menudo justificando su causa con declaraciones de que es importante que tanto las escuelas como los estudiantes se adapten a las necesidades de los demás. Esta es una de las muchas razones por las que hay tan pocos estudiantes con discapacidades en las escuelas privadas, ya que son más costosos de educar y demandan más recursos que un estudiante sin necesidades especiales.

School Privatization leads to Segregation

Inequidades en las Escuelas Privadas

Inequidades en las Escuelas Privadas

Inequity in School Privatization

Los programas de privatización a menudo aumentan la división entre ricos y pobres, transfiriendo el dinero de los impuestos públicos de las escuelas comunitarias inclusivas a las escuelas privadas exclusivas en beneficio de las familias más ricas.

No es difícil entender por qué, ya que las familias con bajos ingresos tienen menos recursos y menos tiempo para explorar, comprender y utilizar los programas de privatización, y en muchos sentidos esto es parte del diseño de la privatización.

Inequity in School Privatization

Los programas de privatización a menudo aumentan la división entre ricos y pobres, transfiriendo el dinero de los impuestos públicos de las escuelas comunitarias inclusivas a las escuelas privadas exclusivas en beneficio de las familias más ricas.

No es difícil entender por qué, ya que las familias con bajos ingresos tienen menos recursos y menos tiempo para explorar, comprender y utilizar los programas de privatización, y en muchos sentidos esto es parte del diseño de la privatización.

A menudo, los vales no cubren el costo total de la colegiatura y otros gastos, lo que significa que las familias que no tienen dinero adicional para completar el faltante no pueden participar. Los programas de privatización rara vez incluyen fondos para el transporte, lo que dificulta que las familias con padres que trabajan hagan arreglos para que sus hijos asistan a las escuelas que no están cerca o con transporte público.

Las familias más ricas también tienen más tiempo para explorar sus opciones educativas, ya que muchas familias trabajadores se ven limitadas por las demandas de tener múltiples trabajos, lo que limita las oportunidades de recopilar y comprender información sobre los programas de privatización.

Incluso si una familia puede superar estos desafíos, muchas instituciones privadas requieren uniformes más caros, utilizan tecnología a la que las familias de escasos recursos no tienen acceso y es menos probable que tengan programas dirigidos a enfrentar la desigualdad entre su población estudiantil, lo que dificulta que algunos estudiantes si quiera participen.

A menudo, los vales no cubren el costo total de la colegiatura y otros gastos, lo que significa que las familias que no tienen dinero adicional para completar el faltante no pueden participar. Los programas de privatización rara vez incluyen fondos para el transporte, lo que dificulta que las familias con padres que trabajan hagan arreglos para que sus hijos asistan a las escuelas que no están cerca o con transporte público.

Las familias más ricas también tienen más tiempo para explorar sus opciones educativas, ya que muchas familias trabajadores se ven limitadas por las demandas de tener múltiples trabajos, lo que limita las oportunidades de recopilar y comprender información sobre los programas de privatización.

Incluso si una familia puede superar estos desafíos, muchas instituciones privadas requieren uniformes más caros, utilizan tecnología a la que las familias de escasos recursos no tienen acceso y es menos probable que tengan programas dirigidos a enfrentar la desigualdad entre su población estudiantil, lo que dificulta que algunos estudiantes si quiera participen. 

La Privatización de las Escuelas y la Estratificación Socio-Económica

La Privatización de las Escuelas y la Estratificación Socio-Económica

Como las familias más ricas utilizan los programas de privatización a tasas más altas, estos programas generan divisiones más profundas dentro de las comunidades consistentes con los niveles socioeconómicos.

La disolución de las redes sociales comunitarias puede tener un impacto negativo a largo plazo en las oportunidades para los estudiantes de escasos recursos, ya que muchas perspectivas profesionales provienen de las redes personales. Al aumentar la segregación basada en el nivel socioeconómico aislamos a los niños por clase económica y limitamos la comprensión de las diferentes experiencias de vida entre los diferentes segmentos de nuestros vecindarios.

Los niños de todos los niveles se pierden de valiosas experiencias de crecimiento y, como resultado, tanto los individuos como las comunidades sufren.

Stratification
Stratification

Como las familias más ricas utilizan los programas de privatización a tasas más altas, estos programas generan divisiones más profundas dentro de las comunidades consistentes con los niveles socioeconómicos.

La disolución de las redes sociales comunitarias puede tener un impacto negativo a largo plazo en las oportunidades para los estudiantes de escasos recursos, ya que muchas perspectivas profesionales provienen de las redes personales. Al aumentar la segregación basada en el nivel socioeconómico aislamos a los niños por clase económica y limitamos la comprensión de las diferentes experiencias de vida entre los diferentes segmentos de nuestros vecindarios.

Los niños de todos los niveles se pierden de valiosas experiencias de crecimiento y, como resultado, tanto los individuos como las comunidades sufren.

Investigación acerca de la Privatización de las Escuelas

Aunque existen muchos desafíos para estudiar con precisión el impacto de los diferentes programas de privatización, como señalamos anteriormente, de todas formas se está realizando una gran cantidad de investigación. Aquí se presentan algunos estudios de una variedad de fuentes, desde académicos hasta organizaciones por privatización, con el fin de proporcionar una idea de los efectos que los programas de privatización escolar tienen en los estudiantes y en sus comunidades. 

Investigación acerca de la Privatización de las Escuelas

Aunque existen muchos desafíos para estudiar con precisión el impacto de los diferentes programas de privatización, como señalamos anteriormente, de todas formas se está realizando una gran cantidad de investigación. Aquí se presentan algunos estudios de una variedad de fuentes, desde académicos hasta organizaciones por privatización, con el fin de proporcionar una idea de los efectos que los programas de privatización escolar tienen en los estudiantes y en sus comunidades.

Scroll to Top
Scroll to Top